当前位置:>>在线翻译>>西藏:沧桑巨变昭示美好未来

西藏:沧桑巨变昭示美好未来

  导语:更多西班牙语资料,尽在外语教育网O(∩_∩)O~

  Tíbet, una tierra que transformó el dolor en progreso

  El Tíbet es uno de esos lugares que todo viajero quisiera conocer. Quizá porque guarda cierto misticismo(神秘主义), magia y misterio. Incluso, porque da la sensación de que es un destino inaccesible, poco explorado, casi inalcanzable, y ese aire de pureza y virginidad es lo que atrae a muchos turistas.

  Al igual que la mayoría de los extranjeros, antes de venir a China conocía muy poco de esta región autónoma. Mi única referencia había sido la película "Siete años en el Tíbet", del director Jean-Jacques Annaud, protagonizada por Brad Pitt, de corte comercial, pero despegada de la realidad.

  El pasado 15 de junio, se inauguró en Beijing la exposición sobre el 60 Aniversario de la Liberación Pacífica del Tíbet, así que aproveché la ocasión para conocer más sobre la historia y cultura de esta encantadora región.

  A través de fotografías, pantallas digitales, mapas y algunos cuadros explicativos, pude conocer las pésimas condiciones en las que vivían los siervos tibetanos antes de su liberación en 1949.

  Desde la Dinastía Manchú, que gobernó China de 1644 a 1912, se estableció en el Tíbet un régimen tipo feudal, en el cual los monjes tibetanos sometían a los campesinos a tareas forzadas y los privaban de todos sus derechos.

  Aunque los emperadores chinos cobraban los impuestos y representaban oficialmente la máxima autoridad, los jerarcas budistas eran quienes realmente gobernaban y ejercían influencia sobre el pueblo tibetano, a través de la figura del Dalai Lama.

  Según datos de la exposición, bajo dicho esquema feudal la población tibetana estaba dividida de la siguiente manera: la clase alta representaba el 2 por ciento de la población, el 3 por ciento eran sus agentes: capataces(工头), administradores de las fincas y comandantes de sus ejércitos privados. En tanto, el 80 por ciento eran siervos, el 5 por ciento esclavos y el 10 por ciento monjes pobres.

  Los siervos estaban obligados a entregar a sus amos el 70 por ciento de la cosecha, trabajando jornadas de 18 horas. Además, no podían usar los mismos asientos, palabras y utensilios que sus amos, ni casarse ni salir de la finca sin su permiso.

  Desde la introducción de la política de Reforma y Apertura, y siguiendo el principio de que toda la gente disfruta del derecho a la educación, vivienda y servicios médicos, el gobierno del Tíbet ha trabajado en proyectos de infraestructura(基础) y sustento para brindarle a su pueblo una mejor calidad de vida.

网友关注

中网建材 中网化工 中网机械 牛涂网 中网体坛 中网生活 中网沥青 中网涂料 中网机器人 中网塑料 中网橡胶 中网玻璃 美美日记 中网资讯 广东熊猫网 读后感 读后感问答 读书笔记 胎教大全 汉语字典 成语大全 造句大全 组词查询 近义词 反义词 故事大全 英语单词 英语近义词反义词 英语例句大全 英语缩写大全 知识问答 三字经 数字大小写转换 邮编查询 脑筋急转弯 歇后语 百家姓 怀孕周期表 古诗词 对联大全 新华字典 汉语词典 成语大全 二十四节气 古诗词大全 中国古典 作文范文参考 范文 名言 版报 文档 诗词 奥数 图书 问答 高考 中考 小考 考研 留学 自考 志愿 大学 星座 笑话 语文 数学 英语 地理 日语 德语 韩语 法语 西语 养生